Friday, November 04, 2005

Profesor Paul Gendreau, eh

¡Qué semana! Las tareas quieren dominar mi vida. No, no estoy exagerando. Las tareas han tomado vida propia y quieren dominar la mia. Nada más esta semana tuve que entregar dos trabajos el lunes para la clase de metodología, uno el martes para la clase de teoría criminológica, uno más ayer, muy tenaz para la clase de administración de justicia (norteamericana por supuesto); y uno sobre las principios de la rehabilitación en las cárceles hoy.
Pero no es de eso que les quiero hablar, quiero contarles sobre mi clase de los jueves: Theory and Philosophy of Corrections. Estudiando los propósitos de la cárcel llegamos al punto sobre la cárcel como institución rehabilitadora. La tendencia de los estudios de la cárcel en Venezuela, es que básicamente no funciona, no sirve para nada más que mantener a los criminales y delincuentes encerrados por un período de tiempo determinado. Pues resulta que no solo nosotros teníamos esa idea, en todas las latitudes se pensaba lo mismo. Mi profesor, Travis Cullen, la recuerda como la era del pesimismo de la criminología. Durante las últimas seis semana he estado leyendo estudios sobre la implementación de planes y programas rehabilitadores, su evaluación, sus efectos y las críticas claro esta; y hay claras evidencias de que realmente si se puede rehabilitar a los criminales.
El Profesor canadience eh, Paul Gendreau, eh; es uno de los pioneros en esta nueva era de la rehabilitación. Y la mayoría de los estudios de que les hablo han sido implementados por él.
No sé si a mis colegas criminologos le suena familiar el nombre, pero desde que yo lo escuché recordé que había oído su nombre en la Escuela de Crimininología en Mérida, no recuerdo cuando exactamente, pero tenía la certeza de que él había ido a Mérida a dar una conferencia sobre el tema y yo no había asistido. ¡Qué verguenza!
Qué les cuento, el Profesor Gendreau está en estos momentos en la Universidad de Cincinnati trabajando en un libro o unas investigaciones. Y hoy en mi clase de cárceles ibamos a hablar sobre los principios fundamentales de su teoría de intervención efectiva en las cárceles, y ¿adivinen quien vino a dar la clase? Si, el Profesor Gendreau. Fue muy muy chevere, como ver al protagonista de la novela que has estado viendo los últimos dos meses, fue genial. Y en el receso por suesto que me acerque a presguntarle por su viaje a Mérida (si era real o era producto de mi imaginación); y resulta que si tenía planeado ir a Mérida a dar unas conferencias el año pasado, pero por razones que no me quiso dar, el viaje se interrumpio y no fue. Entonces sentí un alivio de saber que no me había perdido una conferencia importante, y me pareció interesante la coincidencia. Y me dio risa cuando lo único que mi pensamiento egócentrico me dejó decir fue: ¡ah, lo conocí primero que ellos (mis coloegas)! ¡Soy tan insoportable!
Quería contarles mi experiencia con alguien famoso, aunque no mucha gente sepa de quien se trata, lo importante es que es famoso. Y también quería saludar y ver si puedo reestablecer contacto con mis compañeros y colegas, quienes deben estar pasandola de lo mejor y aprendiendo mucho en el Segundo Foro Venezolano de Criminología, en la bella Isla de Margarita.

1 Comments:

At 1:39 PM, Blogger Félix Escobedo said...

Una vez me posteaste, pero en ese entonces todavía no tenía dónde comentarte.

Bienvenida al mundo bloggero. Nos vemos

 

Post a Comment

<< Home